La formación ética de los estudiantes es uno de los asuntos más preocupantes en la actualidad. Es que destacados profesionales dedicados al estudio de la conducta humana observaron que los alumnos egresan de los colegios con amplios conocimientos técnicos, pero escasa práctica de los valores que dan sentido a la vida; además, no hace falta un análisis especializado para darnos cuenta de este problema. Por todo esto, insistimos en esta disciplina y anhelamos ver resultados concretos en la actuación cotidiana.
La ética nos enseña cómo vivir bien
La ética estudia el comportamiento del hombre en la sociedad y analiza sus actos como buenos o malos desde el punto de vista de la moral. Antonio Caso, filósofo mexicano, sostiene que la ética busca la respuesta a un problema fundamental que el hombre debe resolver: ¿Cómo se puede vivir bien en el mundo? Afirma que no se puede vivir bien sin una moral que oriente nuestras vidas y permita la convivencia armónica con los demás.
La ética no consiste en justificar nuestros actos, sino en conocer y comprender claramente las relaciones que se establecen entre el actuar humano, los valores y las normas que rigen en la vida social.


