Argentina y la crisis. Breve análisis.
No se puede ocultar que Argentina forma parte de una realidad universal, pero su precaria y endeble situación política, económica y social (la que parece carecer de temporalidad) hizo que el golpe sea mucho mas fuerte y cause mayores daños (que no parecen terminar de rebotar).
La realidad nos muestra la imposibilidad del gobierno de turno en reestablecer la potestad soberana del Estado para impulsar un desarrollo sostenible e incluyente, que permita redistribuir las riquezas de manera equitativa, justa y legítima, para dar a este proceso de crisis, un sustento (al menos que se insinúe) económico, político y social.
¿En qué consisten los derechos humanos?
Proyectos de ley buscan tipificar el robo de identidad.
![]() |
| En Argentina, el robo de identidad digital no es delito |
Así, un proyecto presentado por la diputada nacional Burgos (Proyecto N° 3868-D-2018), el 27 de junio de 2018, propone incorporar al Código Penal un artículo 139 ter, que reprime con prisión de 6 meses a 2 años al que “suplantare o se apoderare de la identidad digital de una persona humana sin su consentimiento, a través del uso de su nombre, apellido, foto o imagen, o cualquier otra característica que indefectiblemente la identifique como tal, utilizando para tal fin las Tecnologías de la Información y la Comunicación, con la intención de cometer un delito o causar un perjuicio a la persona cuya identidad se suplanta o a terceros”.
Grooming, el acoso ¿virtual? Sebastián Bortnik. Charla TEDxRíodelaPlata
¿Qué es una FAMILIA?
Para ello uní varios videos que ya existían y las contenían (Gobierno de Santiago del Estero y un par de Canal Encuentro), los edité y quedó este trabajo. Lo hice básicamente pensando en alumnos de 1er año (ciclo básico). Espero les sirva para inferir conclusiones significativas.



